Después de una pausa de dos años debido a la pandemia, finalmente había llegado el momento de que el equipo de ventas internacionales de Christiani asistiera a su primera exposición educativa internacional.
Nadja Parcsami, en su calidad de Directora de Ventas de Área para la región de África Subsahariana, estuvo presente en la conferencia y exposición educativa eLearning Africa celebrada en Ruanda del 11 al 13 de mayo de 2022.

Más de 70 expositores del sector educativo internacional se reunieron en el Centro de Convenciones de Kigali y presentaron sus productos y soluciones en el campo de la educación y la formación técnica.
Como parte del Pabellón Alemán, Christiani fue uno de los siete expositores alemanes que presentaron sus productos y soluciones sobre los temas “EFTP” y “Digitalización” según el lema “Made in Germany” en las nuevas y vanguardistas instalaciones del Centro de Convenciones de Kigali.

Los visitantes interesados tuvieron la oportunidad de aprender más sobre las ofertas de formación técnica de Christiani y nuestros productos digitales en nuestro stand y recibir asesoramiento experto de la Sra. Parcsami.
La gran respuesta y el gran número de visitantes a nuestro stand demostraron que el tema de la formación técnica es muy relevante en Ruanda y en toda África.

El cambio en la estructura económica de Rwanda, que ha pasado de un carácter puramente agrícola a nuevos sectores industriales y de servicios, crea nuevas perspectivas para la población local y oportunidades para los proveedores de educación internacionales, que pueden contribuir a la evolución positiva con sus conocimientos y muchos años de experiencia.

Además de la exposición, también hubo muchos otros eventos sobre el tema de la educación.
Los visitantes interesados, así como los expositores, pudieron intercambiar ideas y obtener información en conferencias, debates y paneles de expertos.

En el panel organizado por iMOVE sobre el tema “TVET Made in Germany: Developing Skills for Empleloyability“, formamos parte del panel de expertos y pudimos debatir con los participantes nuestros conocimientos y experiencias con respecto a la digitalización de la educación dual.