Energías renovables para Marruecos

Marruecos está considerado como el país más estable del norte de África y es considerado un atractivo lugar para los negocios gracias a su proximidad a Europa y a su activa política de reformas.
Los planes de reforma tienen por objeto mejorar la cooperación entre la economía y las instituciones de formación profesional y, de este modo, combatir el alto nivel de desempleo juvenil.
En el marco de las reformas, se diversificará la oferta de formación profesional y se revisará y racionalizará el contenido de las universidades públicas, adaptándolo a las necesidades del mercado laboral local.
Se han creado tres centros de formación profesional en todo el país, en Tánger, Oujda y Quarzazate, con el fin de lograr una mejor interacción entre las empresas y los centros de formación profesional.
Estos centros de formación profesional se centran en el ámbito de las energías renovables. Objetivos ambiciosos para un futuro limpio para Marruecos Después de que Marruecos dependiera completamente de la importación de combustibles fósiles durante mucho tiempo, ahora han descubierto el enorme potencial de las energías renovables allí.
Los ambiciosos objetivos de Marruecos incluyen una cuota del 42% de energías renovables en el mix eléctrico del país para 2020 y una reducción del 42% de las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030.
Con el apoyo del Banco de Desarrollo KfW, actualmente se está construyendo el parque solar más grande del mundo cerca de Quarzazate.
A largo plazo, incluso se espera poder exportar electricidad verde al extranjero. Falta de docentes en formación Los tres centros de formación de nueva creación desempeñan un papel importante en la estrategia energética marroquí.
Una de las razones por las que se establecieron fue para garantizar que se pudiera capacitar localmente a suficientes trabajadores calificados.
El número de solicitantes ha crecido rápidamente durante años, de modo que hoy en día hay 140 solicitantes para cada plaza de formación.
Sin embargo, es un gran reto para los institutos encontrar suficientes profesores adecuados, de modo que actualmente tienen que formar primero a la próxima generación de profesores. Conceptos para la Formación Profesional Práctica de Christiani Teniendo en cuenta las reformas en la formación profesional y la estrategia energética del país hacia las energías renovables, Christiani pudo hacer una contribución importante al éxito de este proyecto con sus conceptos didácticos orientados a la práctica en el campo de las energías renovables.
Durante el proyecto, Christiani equipó el centro de formación en energías renovables y eficiencia energética de Tánger con stands de formación, materiales didácticos, un concepto de formación y formación in situ.
Por lo tanto, el equipo didáctico de alta calidad y el concepto de formación de Christiani serán en el futuro una parte integral de la formación profesional en el campo de las energías renovables en Marruecos.